Details

Construir la paz en las fronteras internas


Construir la paz en las fronteras internas



von: Jairo Baquero-Melo, Diego Martínez Godoy, Emmanuel Quiroga, Laura Camila Forero, Sandra Milena Alba Sanabria, Claribeth Oviedo Ramírez, María del Pilar Salamanca Santos, John Jairo Uribe Sarmiento, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Amaya Gorrón, Daniela Camberos, Vicente Vega

7,49 €

Verlag: Editorial Universidad el Rosario
Format: EPUB
Veröffentl.: 20.02.2024
ISBN/EAN: 9789585002852
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 401

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Con una perspectiva interdisciplinaria, que combina análisis desde la sociología, la antropología, la geografía, la ciencia política y la economía agraria (entre otros campos del conocimiento), este libro propone estudiar los procesos de construcción de paz en las "fronteras internas". El concepto que aquí se plantea articula los estudios regionales previos para el caso de Colombia con las nuevas literaturas que hacen hincapié en los fenómenos de las fronteras. Esta mirada ayuda a analizar los modos de construcción de paz desde perspectivas interdisciplinarias que tienen en cuenta procesos históricos, socio-espaciales, políticos, ambientales, económicos e institucionales. Se analizan aquí los procesos recientes de construcción de paz en varias subregiones de Colombia, haciendo hincapié en el diálogo entre ciencias sociales, con especial interés en el denominado "giro espacial", el cual busca profundizar en los fenómenos sociales y políticos de la construcción del espacio. Las preguntas relevantes que se han formulado desde los estudios agrarios y la sociología rural se articulan aquí con los prismas de la ciencia política sobre la construcción del Estado y la formación de "fronteras", que dialogan con los estudios geográficos sobre la "territorialización".
Jairo Baquero-Melo

Doctor en Sociología de la Freie Universität, Berlín. Magíster en Estudios Políticos del IEPRI, Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Correo electrónico: jairo.baquero@urosario.edu.co. ORCID: 0000-0002-8174-4524.

Diego Martínez Godoy

Profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales –iaen–. Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad París-Saclay. Correo electrónico: diego.martinez87@hotmail.com. ORCID: 0000-0003-3242-6834.

Emmanuel Quiroga

Sociólogo y magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes. Investigador de la Universidad del Rosario. Correo electrónico: quirogar4@gmail.com. ORCID: 0000-0002-0746-3900.

Laura Camila Forero

Socióloga, estudiante de la Maestría en Conflicto, Memoria y Paz. Asistente de investigación de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Miembro del Semillero Ruralidad, Territorio y Conflicto. Correo electrónico: camilaforero290@gmail.com.

Sandra Milena Alba Sanabria

Politóloga de la Universidad del Tolima. Miembro del Grupo de Investigación Rastro Urbano de la Universidad de Ibagué. Correo electrónico: sandra.alba@unibague.edu.co. ORCID: 0000-0002-6669-1030.

Claribeth Oviedo Ramírez

Trabajadora social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Miembro del Grupo de Investigación Zoon Politikon de la Universidad de Ibagué. Joven investigadora Convenio MinCiencias 088, Universidad del Rosario. Correo electrónico: claribethsocialwork@gmail.com. ORCID: 0000-0003-3818-9518.

María del Pilar Salamanca Santos

Psicóloga de la Universidad de La Sabana. Magíster en Psicología de la Universidad del Norte. Investigadora del grupo Zoon Politikon de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué. Correo electrónico: pilar.salamanca@unibague.edu.co. ORCID: 0000-0001-7403-1705.

John Jairo Uribe Sarmiento

Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Departamento de Estudios de Familia, Universidad de Caldas. Correo electrónico: john.uribe@ucaldas.edu.co. ORCID: 0000-0001-6816-0631.

Andrés Restrepo Correa

Sociólogo y magíster en Conflicto, Territorio y Cultura de la Universidad Surcolombiana. Docente del programa de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana. Investigador del Centro de Estudios Regionales del Sur (Cersur). Correo electrónico: andresrestrepocorrea@gmail.com.

Jhenny Amaya Gorrón

Trabajadora social, abogada y especialista en Derecho de Familia de la Universidad Surcolombiana. Miembro del grupo de investigación Derecho Internacional y Paz de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana. Correo electrónico: abogadats@gmail.com.

Daniela Camberos

Antropóloga de la Universidad del Rosario. Correo electrónico: dani_cambe27@hotmail.com.

Vicente Vega

Sociólogo de la Universidad del Rosario. Fue asistente de investigación del Proyecto "Conocimientos y saberes de comunidades y organizaciones sociales en el Sur del Tolima y occidente del Huila como estrategia para construir territorios de paz y comunidades sostenibles". Correo electrónico: vicentevegag@gmail.com.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Frankreich Jahrbuch 2023
Frankreich Jahrbuch 2023
von: Deutsch-Französisches Institut, Institut Franco-Allemand
PDF ebook
74,00 €