EL PODER DEL PERDÓN

EL PODER DEL PERDÓN

Cómo dejar de sentirse culpable

Raimon Samsó

Ediciones Instituto Expertos

Dedicatoria

A todas las personas que sufren innecesariamente y sienten que ha llegado el momento de un gran cambio.

La transformación es superior a la información. Escribo y publico libros que transforman vidas.

No me conformo con libros que informen en lo que se olvidará - en su mayor parte - a los pocos días. Pretendo la transformación del lector que, al convertirse en lo aprendido, nunca olvidará lo leído.

No porque lo recuerde, sino porque lo es.

Raimon

Índice

Introducción

1. ¿Qué es el perdón verdadero?

2. Sólo hay una clase de perdón

3. El perdón te ofrece todo lo que deseas

4. El perdón verdadero en la práctica

5. Adiós a la culpa para siempre

6. Los 10 Principios del Perdón

Conoce al Autor

VideoCurso

Otras Obras de Raimon Samsó

Otras Obras de Raimon Samsó

Te pido un favor

Introducción

Este libro no fue escrito para el ego, el cual encontrará del todo inaceptable la idea de perdonar a los “enemigos”. Lo he escrito para la Luz que hay en cada uno de nosotros, que sabe que hay otra forma de vivir. No trato de negociar con el ego, pues sé que conoce infinidad de tretas para salirse con la suya. Prefiero escribir para el sabio que mora en cada uno de nosotros, él sabe.

El ego, que gobierna la mente dividida, no puede perdonar porque él mismo es un “constructo mental” diseñado para crear sufrimiento indiscriminado. Pero el Ser o yo superior, que nos conecta con la divinidad, sí puede hacerlo. Y lo hará porque la paz interior es su misión de vida.

Si hasta la fecha se te ha resistido la posibilidad de librarte de tus resentimientos, este libro te mostrará cómo lograrlo. Pero tendrás que leerlo con apertura, sin líneas rojas ni condiciones.

No te culpes si, hasta el día de hoy, has fracasado en perdonar. Nada se ha mal interpretado tanto como el concepto de perdón. Nada nos ha manipulado tanto como la culpa. En este libro te ofreceré un significado distinto, profundo y que además te va a encantar. Amarás perdonar a diario. Y lo bueno es que te declararás inocente.

No importa si necesitas perdonarte a ti, a otra persona, a sucesos del pasado… o a lo que sea que te roba la paz interior en este momento. No habrá rencor que se te resista y que no seas capaz de disolver con la calidez de tu corazón. En este sentido serás un maestro en el arte de vivir sin culpa y sin rencor.

Todo un logro tras una vida de conflictos que sólo han traído sufrimiento.

El perdón verdadero, que descubrirás en este libro, no necesita de nada más que de un cambio de percepción, el cual puede producirse en un instante. No esperes un método complicado, paso a paso, en el que puedas fracasar. Eso es lo que espera el ego porque no tiene ni idea de lo que es la paz interior. Lo que quiero que entiendas es que perdonar es aprender a ver.

Hasta la fecha, no has visto la realidad, sino tus interpretaciones; pero esos días terminan en estas páginas.

No necesitas ninguna tecnología mental para vivir sin resentimiento, sólo necesitas dejar de fabricar los juicios que te condenan a ti en lugar de las personas o sucesos juzgados. El ego te exigirá un método enrevesado para hacer imposible la elección de perdonar.

No, nada de trucos, todo es mucho más sencillo. Sólo necesitas una nueva visión, una percepción libre de culpas. Una corrección. Y eso es lo que te voy a ofrecer en esta lectura.

No busques la parte práctica (un método) del perdón en estas páginas. En la realidad no hay separación de ninguna clase, ni siquiera entre “teoría” y “práctica”. De nuevo, sería el ego que trata de confundirte en la creencia de que el perdón es una acción y no una percepción. No necesitas hacer nada para ser feliz, bastará con recordar uno de los principios más liberadores que conozco: nadie te hace nunca nada.

Recuerda estas tres palabras:

Nadie.

Nunca.

Nada.

Te bastas tú mismo para hacerte todo a ti, no necesitas ayudantes.

Cuando así lo sientas, serás invulnerable, al cien por cien, a las cosas que parecen sucederte en tu vida. Eso sí es un logro de enormes dimensiones. Y entonces podrás vivir en la paz, la libertad y el amor incondicional. Mira por donde, ya tienes un “sistema” de tres pasos para el perdón radical: nadie, nunca, nada. Espero que se convierta en tu nuevo mantra.

Cada capítulo se abre con una imagen que sintetiza las palabras que más he usado para escribirlo. Su vibración impregna estas páginas. Y acaba con otra imagen con un resumen de las tres ideas principales.

En los tres primeros capítulos encontrarás una reinterpretación del concepto del perdón. Si notas que repito ideas, está hecho aposta. Te ayudará a recordar. En esta parte entenderás los tres pilares del perdón verdadero:

Perdonar es siempre para ti.

Perdonar no exige decir nada a nadie.

Perdonar es un cambio de percepción.

En el cuarto capítulo, te entregaré mis diez técnicas favoritas de perdón. No vayas directamente a ese capítulo, pues si antes no reinterpretas en profundidad el concepto de perdonar, no te servirán de mucho aplicarlas.

El quinto capítulo es una despedida de la culpa. Cuando cierres el libro sabrás que no existe.

Te valdrán tanto para perdonar como para pedir perdón. Son lo mismo.

Por mi parte, te prometo no ponerme en tono moralista o buenista, ni endosarte ningún sermón religioso. Pero sí me pondré “profundo”. Para mí, el perdón es una vía espiritual de primer orden y voy a mostrártela. La dimensión de perdón expuesta en estas páginas trasciende el precepto religioso que tantas dificultades comporta cuando se pasa del ámbito de la fe al de la práctica.

Este libro está basado en los principios de la obra espiritual que más admiro: “Un curso de Milagros” (UCDM) un libro canalizado y editado por la Fundación para la Paz Interior cuyo fin es el cambio de mentalidad. Es el plan de estudios espiritual más completo y efectivo que conozco.

Si al terminar esta lectura te apetece pasar de una modesta ermita de pueblo (este libro) a la más bella catedral (UCDM), hazte con ese libro altamente recomendado.

Y ahora vamos a recordar quién eres, porque en el proceso de recordar tu verdadera identidad se disolverán todos tus rencores y cuentas pendientes. En este sentido, recordar es perdonar.

Quédate conmigo, pasa la página, la paz te aguarda…

Om mani padme hum.

Raimon Samso, autor

Full Page Image