Cubierta

Carmen Durán

Amor y dolor
en la pareja

Editorial Kairós

Sumario

  1.  
    1. Introducción
  2.  
    1. Parte I
      1. 1. Una especie social
      2. 2. El apego
      3. 3. El sistema de cuidados
      4. 4. Las Marquesas: una mirada a otro entorno
      5. 5. La urdidumbre primigenia
      6. 6. Los patrones relacionales
      7. 7. Momentos sensibles en el desarrollo
      8. 8. Maternidad y carácter
      9. 9. El carácter en las relaciones interpersonales
      10. 10. Instintos y sistemas motivacionales dominantes
    2. Parte II
      1. 11. La intimidad
      2. 12. La sexualidad
      3. 13. El enamoramiento
      4. 14. El amor
      5. 15. Amores que no lo son
      6. 16. El dolor
      7. 17. El matrimonio
      8. 18. Hacia una relación saludable
  3.  
    1. Epílogo
    2. Bibliografía

«Un intenso egoísmo protege contra la enfermedad;
pero, al fin y al cabo,
hemos de comenzar a amar para no enfermar
y enfermamos en cuanto
una prohibición interior o exterior nos impide amar.»

FREUD

A mi marido.

A mis hijos y sus parejas.

A mis nietos.

Mi agradecimiento a Antonio Catalán con quien llevo más de veinte años trabajando en terapia con parejas. Todos los comentarios sobre casos concretos sintetizan problemas que hemos visto en consulta, y muchas de las ideas aquí expresadas han tenido su origen en la elaboración conjunta de los distintos procesos terapéuticos.

Introducción

Las relaciones interpersonales y sus dificultades serán el tema central de esta obra. Haremos un recorrido por los primeros años, en que el ser humano necesita un entorno de apoyo que posibilite su crecimiento y desarrollo, para llegar a la edad adulta, cuando sigue siendo primordial, para el bienestar psíquico, un ambiente emocional en que integrarse.

La forma de vincularse de los adultos no surge de la nada, sino que viene condicionada por la experiencia producida en el seno de la familia como ámbito en el que los seres humanos se desarrollan. Además el bebé, cuando nace, no es una tabula rasa, ya trae incorporados los aprendizajes llevados a cabo por la especie, en forma de una cierta predisposición genética que facilita que cada individuo no tenga que empezar de cero.

Esa predisposición se complementa con la transmisión de lo ancestral y de los conflictos y soluciones encontrados por la familia de origen: no solo nuestra biografía está detrás de nuestros condicionamientos, sino también los avatares de la historia familiar inmersa en un determinado contexto socio-cultural.

Es este un libro de síntesis que recoge planteamientos de diversos autores, una síntesis peculiar puesto que no he tratado de hacer un exhaustivo recorrido por la amplísima literatura sobre el tema. He elegido aquellas formulaciones que más han influido en mis planteamientos, en algunos casos llegando a constituir la estructura de mi pensamiento, hasta el punto de que, a veces, me resulta difícil discernir dónde terminan las aportaciones recibidas y dónde empieza mi visión personal.

En cuanto al aspecto formal, utilizaré el masculino genérico para hacer más cómoda la lectura, así como también el término «madre» para designar la función materna que puede ser desempeñada por la madre biológica, adoptiva, padre, abuelos, familiares cercanos o cuidadores.

Parte I

Parte II

1. Una especie social

Los seres humanos somos una especie eminentemente social. Como muchos otros mamíferos, necesitamos durante largo tiempo la protección y el cuidado materno, así como el del grupo. Protección que no es solo material, es algo mucho más complejo, que constituye una trama física-emocional-social-intelectual necesaria para nuestro completo desarrollo.

Desde que se iniciaron las ciencias humanas –la psicología, sociología, antropología, etcétera– han ido apareciendo observaciones y realizándose experimentos que nos conducen a una misma conclusión: el ser humano nace incompleto, con un amplio potencial que no puede desarrollar por sí mismo.

La historia documentada acerca de los niños-lobos, como es el caso de Kamala, nos pone esta evidencia ante los ojos. Fue encontrado en la India por unos misioneros cuando tenía siete años, andaba a cuatro patas, emitía sonidos similares a los del lobo, y nunca consiguió asimilar el lenguaje ni los hábitos de comportamiento humano. Llegó Kamala a aprender algunas palabras y a andar con dos pies, pero ante situaciones de peligro reaccionaba como un lobo. Murió a los once años. Tal vez no pudo soportar el esfuerzo de humanizarse cuando era demasiado tarde.

Aún va más allá el descubrimiento de Spitz (1945), el del síndrome de hospitalismo que pueden sufrir los niños criados en una institución, quienes, con pocos meses, en determinado momento, se mecen solos en sus cunas hasta que les llega la muerte. El hecho de que esto ocurra, aunque la institución cumpla con todos los requisitos de higiene y alimentación, en aquellos bebés que no logran establecer un vínculo afectivo especial con alguna de las personas que los cuidan, incide en la dificultad, no ya de aprender, sino de vivir.

Asimismo, los experimentos de los Harlow (1958) con los chimpancés que, una vez separados de sus madres, eran criados en una jaula donde había dos madres en forma de maniquí, una de alambre y otra de peluche, ofrecen nuevas pistas. La madre de alambre les proporcionaba la comida a través de un biberón, y, aunque acudían a ella cuando tenían hambre, se refugiaban en la de peluche que les proporcionaba un cierto contacto de piel.

Las experiencias citadas hacen referencia a lo mismo: todos los primates, incluidos los humanos, necesitan un entorno emocional que constituye un tejido, una trama imprescindible para alcanzar la madurez. El contacto amoroso, la ternura y los cuidados de los progenitores son necesarios para que puedan desarrollarse como adultos normales. Los monitos Rhesus del experimento de los Harlow tardaban mucho más que sus congéneres en alcanzar la madurez sexual, y en algunos casos las dificultades persistían y no eran superadas. Las condiciones de laboratorio no se pueden repetir con los humanos, pero es fácil deducir que nuestras reacciones a la falta de contacto y cuidado cálido serán similares a las de nuestros parientes más próximos.

En este sentido, es muy ilustrativa la historia del pequeño salvaje narrada por Boyle (1948) y sobre la que se inspiró la película El niño salvaje de F. Truffaut (1969).

A principios del XIX, encontraron a un niño en los bosques de Aveyron que, al parecer, fue abandonado por su madrastra cuando tenía alrededor de cinco años y encontrado tres o cuatro años después completamente «asilvestrado». La madrastra lo había llevado al bosque con intención de matarlo y, de hecho, lo había golpeado en el cuello con un hacha, dejándole una visible cicatriz. No se sintió capaz de acabar con él, o quizás pensó que ya estaba muerto, y lo abandonó a su suerte. Sobrevivió, pero había perdido las características humanas, incluido el lenguaje.

Después de varias peripecias, fue internado en un centro para sordomudos y trataron inútilmente de educarlo. Sus reacciones de temor y de rabia generaban ataques de violencia e intentos de huida para volver a refugiarse en el bosque. El director del centro lo diagnosticó como idiota congénito y atribuyó a ese defecto el hecho de que hubiera sido abandonado. Un profesor, que se ocupó de él con verdadera entrega, estaba convencido de que no era ni sordomudo ni idiota y le dedicó toda su atención para conseguir que hablara. Aprendió algunas palabras, pero su reacción descontrolada ante las exigencias cuando eran demasiado rígidas y lo desbordaban hacía perder toda esperanza de convertirlo en un adulto normal. En lo intelectual nunca llegó a alcanzar un desarrollo medio y en lo emocional no pudo sentir empatía ni salir de su egoísmo. Sin embargo, con una mujer, que desde que llegó al centro se había ocupado de él con verdadera incondicionalidad, era útil y servicial. Hasta su temprano fin, siguió viviendo con ella, ayudándola en las tareas domésticas, aun cuando lo expulsaron de la institución a causa del descontrol de sus impulsos originado por su despertar sexual.

En esta emocionante historia podemos ver cómo determinadas facultades, cuando no han sido desarrolladas en el momento oportuno, se vuelven irrecuperables y cómo la experiencia de abandono y la carencia de ternura en los primeros años dejan como secuela una profunda dificultad para empatizar y salir del egocentrismo. También nos lleva a pensar que es posible que todos los humanos, ante situaciones de peligro y conflicto, reaccionemos como lo hacíamos en los primeros momentos, por mucho que hayamos madurado. Quizás la regresión a etapas anteriores del desarrollo sea inevitable frente a algunas situaciones. En los niños, es fácil observarlo porque esta regresión se manifiesta en sus conductas; en los adultos, a veces, se queda en el mundo interno, en las reacciones emocionales y en la forma de dotarlas de significado.

En la mayoría de los mamíferos, el instinto maternal es el garante de la conservación de la especie. Por ello, impone los cuidados maternales y los comportamientos más útiles para asegurar esa conservación, con la rigidez de los patrones que caracterizan al instinto. En la especie humana, la certeza y la estabilidad del instinto se quiebran. Para poder proporcionar los cuidados necesarios, el instinto maternal tiene que transformarse en amor maternal. Y ha de cubrir un espectro más amplio de necesidades: no ha de ocuparse solo de la protección y las necesidades biológicas, sino también de las necesidades emocionales y de la transmisión de la cultura, de las formas óptimas de supervivencia y de los hábitos ancestrales que, de alguna manera, compensan la menor eficacia instintiva.

Las necesidades emocionales tienen que ver con el amor, que implica vínculos selectivos y duraderos en los que si el ser amado se va, la pena que se produce también es selectiva y duradera. Hércules, un enorme perro fila brasileño, se pasó 15 días con sus noches llorando sin descanso la muerte de su compañera, casi como los 19 días y 500 noches de la canción de Joaquín Sabina…

Esos vínculos amorosos, en los mamíferos, se pueden hacer extensivos a individuos de otra especie, concretamente a los humanos que hayan sido sus cuidadores. Hace unos años, la prensa recogía como noticia el hecho de que un pastor alemán, al ingresar su dueño gravemente enfermo en un hospital, se instaló en la puerta y no abandonó el lugar, por más que lo intentaran echar. No solo eso, también una perra puede criar a cachorros de gatos, que juegan y se comportan como perrillos, o una loba adoptar a una cría humana como cuenta la leyenda de Rómulo y Remo, o como ocurrió con los niños indios.

El ser humano es, de entre todos los mamíferos, el que necesita el amor durante más tiempo, manteniendo los vínculos amorosos cuando ya no son necesarios para la estricta supervivencia, tal como ocurre con los lazos paterno-filiales, familiares y amistosos. Puede, además, transformar el apego, originado en la necesidad del otro, en amor generoso e incondicional que nada espera a cambio. Y también es capaz de generalizar el amor hacia personas cada vez más diferentes y alejadas, y de tener comportamientos solidarios hacia desconocidos. Una evolución del amor que, en todas las culturas, se considera un logro espiritual, tenga o no matices religiosos.

El aumento significativo del tamaño de nuestro cerebro originó que naciéramos muy inmaduros, para poder atravesar el canal del parto. Es esa inmadurez la que permite un desarrollo potencial inimaginable antes de que los homínidos hicieran su aparición, pero que también requiere de un prolongado periodo de cuidados hasta alcanzar la maduración. Y de cuidados no solo maternos, sino de un grupo familiar, una comunidad; tanto da que quienes los presten sean los abuelos, como está ocurriendo en nuestra sociedad, como que sean los niños mayores de la misma familia, como en Samoa.

El encuadre emocional y familiar (cualquiera que sea la estructura de familia en la que se haya nacido) es el que ha permitido un desarrollo evolutivo de nuestra especie que nos ha distanciado del resto de los mamíferos, incluso de los primates, a pesar de nuestro antepasado común y del amplísimo número de genes (90%) que compartimos.

Resulta muy curioso que la vida, en la evolución de las especies, no eligiera a los neandertales sino a los cromañones para perpetuarse. Los neandertales eran más fuertes físicamente, más altos, mejor adaptados al frío, con mayor capacidad pulmonar y torácica y con un desarrollo cerebral semejante al nuestro. Como los cromañones, también ellos habían encontrado métodos eficaces para afrontar las dificultades y retos que les planteaba la vida. Arsuaga (1999) se pregunta cómo fue esto posible, cómo la que sobrevivió fue la especie aparentemente más frágil, con un cuerpo menos capacitado para grandes esfuerzos. Y se responde: para él, uno de los más importantes factores que dieron ventaja a los cromañones fueron sus viejos mitos que los unían entre sí, con sus antepasados y con la naturaleza. Frente a la fortaleza física y biológica de los neandertales, contaban con la fuerza de la pertenencia al grupo. La menor capacidad torácica y pulmonar, así como la distinta implantación de la laringe, junto a sus inconvenientes, tenían una importante ventaja: les permitían articular mejor los sonidos, de modo que desarrollaron una capacidad de comunicación nunca vista hasta entonces y un cerebro especializado en manejar símbolos.

Lo que ocurrió está muy lejos en el tiempo y no es posible verificar esta hipótesis, que va en la misma línea de lo que apunta Maturana (2000) cuando sostiene que la especie humana, para su conservación, renunció a la fuerza y al poder eligiendo el amor y la pertenencia al grupo para su conservación. En sus observaciones, desde el campo de la biología, llega a la conclusión de que cualquier especie para mantenerse viva ha de elegir algo y renunciar a algo. La elección de la especie humana fue la ternura, lo que ha permitido el potente desarrollo cerebral que nos caracteriza. El amor supuso una ventaja evolutiva, que trajo consigo la aparición del lenguaje y el desarrollo de la comunicación.

De todo lo dicho, podemos extraer dos conclusiones: una es que como especie eminentemente social, ningún ser humano puede sobrevivir solo; y la otra, que para alcanzar su pleno desarrollo potencial, necesita una nueva matriz, no ya física sino social, un grupo al que integrarse. Un grupo que va más allá de los clanes constituidos para la defensa, puesto que implica un soporte afectivo imprescindible para el bienestar emocional.

En una sociedad como la nuestra, en la que la vida en las grandes urbes implica ritmos de trabajo intensivo, desplazamientos inacabables, desconfianza que se genera en la competitividad, se olvida esta idea de que necesitamos un entorno grupal, no solo cuando somos bebés, sino durante toda nuestra vida.

La soledad empieza a describirse como una enfermedad, no ya síntoma de una depresión, sino un problema como tal que afecta cada vez a más personas. Entre los adolescentes japoneses, las dificultades derivadas de la integración en grupos que tratan de constituir su identidad con conductas que rompan las reglas familiares y sociales adultas, están dejando paso a un nuevo fenómeno: el «hikikomori». Algunos chicos, especialmente varones, se aíslan, no quieren salir de casa, se refugian en los videojuegos, generando un nuevo tipo de patología social, que Villegas (2011) equipara a la anorexia en nuestra cultura. Sin necesidad de movernos de nuestro entorno, vemos cómo los contactos virtuales están tratando de suplir las relaciones reales, facilitando conocer a gente con la que no resulta posible contactar de otra manera, y creando relaciones ficticias que, a menudo, duran lo que tardan las personas en encontrarse cara a cara. Y son muchos los adultos solitarios que recurren a estas relaciones.

Así, nos encontramos, por un lado, con que simplemente no podemos renunciar a las relaciones, y, por otro, con que estas se van volviendo más complejas y problemáticas y los vínculos menos permanentes y más conflictivos. Y la soledad amenaza cada vez a más personas en un momento en que hasta se plantea, y es posible asumir, la maternidad o la paternidad en solitario, en ocasiones, justamente, como un seguro contra la soledad. Son muchas las personas que, entretenidas en hacerse un lugar en la vida, descubren, ya maduras, que no han tenido hijos e intentan lograrlo por todos los medios a su alcance, buscando poder experimentar el amor que solo los niños despiertan y también, en un momento en que los vínculos de pareja se han vuelto muy frágiles, un vínculo filial que garantice su permanencia durante toda la vida.

En la actualidad, nadie duda de que los humanos tenemos una serie de necesidades psíquicas que van más allá de las necesidades físicas básicas. La más importante de esas necesidades es la del contacto emocional. Esta necesidad de tener una respuesta emotiva es tan universal y tan poderosa que muchos psicólogos y sociólogos la han llegado a considerar como instintiva, innata. Lo sea o no, decidamos considerar las conductas de apego como instintivas en sí mismas o como parte del instinto de conservación, no podemos discutir que todos los seres humanos vivos hemos necesitado y hemos dependido en nuestra infancia del cuidado de otros.